Atelectasia

Atelectasia
atelectasia. (Del gr. ἀτελής, sin fin, imperfecto, y ἔκτασις, dilatación). f. Med. Expansión imperfecta o colapso parcial de los pulmones, más frecuente en los recién nacidos.

* * *

La atelectasia es el colapso de una parte periférica del pulmón (segmentaria o lobar) o de todo el pulmón, debido a la obstrucción de la vía aérea, en bronquios o bronquiolos, o provocado por una respiración muy superficial, que impide el intercambio gaseoso. Debido a la obstrucción bronquial, el aire no fluye al tejido pulmonar. El aire que inicialmente había en los alveolos, se reabsorbe o pasa a los alvéolos vecinos a través de los poros de comunicación entre las paredes alveolares. La consecuencia es que esa zona de pulmón se va retrayendo y colapsando. Se acumulan en ella las secreciones y la evolución espontánea sin tratamiento de esta zona es el deterioro irreversible del tejido pulmonar.

* * *

femenino PATOLOGÍA Falta de dilatación, congénita o adquirida, de un conjunto de alvéolos pulmonares.

* * *

o colapso pulmonar

Falta de expansión de los alvéolos pulmonares.

Si la zona colapsada es suficientemente grande, el paciente deja de respirar. En la atelectasia adhesiva, la obstrucción o la falta de tensión superficial impide que los alvéolos del recién nacido se expandan. La atelectasia por compresión es causada por presión externa. La atelectasia obstructiva puede deberse al bloqueo de una vía aérea mayor o al dolor causado por una cirugía abdominal que obliga a respirar tan superficialmente que no se eliminan las secreciones bronquiales. El tratamiento consiste en remover las secreciones, controlar las infecciones y reexpandir el pulmón.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Atelectasia — Saltar a navegación, búsqueda Atelectasia Clasificación y recursos externos Atelectasia completa del pulmón derecho CIE 10 J …   Wikipedia Español

  • atelectasia — f. neumol. Ausencia de expansión de los alveolos pulmonares debido a una obstrucción aguda (tapón de moco u otro cuerpo extraño), un tumor, una inflamación de los bronquios o una adenopatía. Medical Dictionary. 2011. atelectasia …   Diccionario médico

  • atelectasia — (Del gr. ἀτελής, sin fin, imperfecto, y ἔκτασις, dilatación). f. Med. Expansión imperfecta o colapso parcial de los pulmones, más frecuente en los recién nacidos …   Diccionario de la lengua española

  • atelectasia postoperatoria — Forma de atelectasia en la que el colapso del tejido pulmonar se debe a los efectos depresores de los fármacos anestésicos. Se aconseja respirar profundamente y toser a intervalos frecuentes durante el postoperatorio para evitar su aparición.… …   Diccionario médico

  • atelectasia compresiva — Pérdida de la capacidad del pulmón para permitir la entrada y salida del aire de la zona atelectásica por la existencia de una presión intratorácica que comprime los alveolos. Puede ser secundaria a embolismo pulmonar …   Diccionario médico

  • atelectasia congestiva — Congestión pulmonar grave caracterizada por lesión difusa de la membrana alveolocapilar, apareciendo edema hemorrágico, rigidez pulmonar, dificultad para la ventilación e insuficiencia respiratoria …   Diccionario médico

  • atelectasia primaria — Fracaso de los pulmones para expandirse por completo en el momento del nacimiento, que se observa con mayor frecuencia en neonatos prematuros o en aquellos narcotizados por la anestesia materna. Generalmente el lactante es trasladado a una… …   Diccionario médico

  • atelectasia — a·te·lec·ta·sì·a s.f. var. → atelettasia …   Dizionario italiano

  • atelectasia — pl.f. atelectasie …   Dizionario dei sinonimi e contrari

  • Diagnóstico del cáncer de pulmón — Saltar a navegación, búsqueda En la mayoría de los pacientes, el diagnóstico del cáncer de pulmón se plantea ante datos clínicos y cuando en un estudio radiológico se detecta alguna anormalidad pulmonar. Con menos frecuencia se tratará de… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”